San Ángel: Entre bugambilias y calles empedradas

En torno al gran exconvento del Carmen nació San Ángel. Los paradisiacos jardines frutales del convento atrajeron a la aristocracia capitalina, que encontró aquí el lugar perfecto para sus casas de descanso. Y así se construyó un San Ángel de ensueño. Calles empedradas y estrechas. Hermosas casonas de estilo colonial con grandes jardines y delicadas rejas. Plazuelas arboladas ideales para un momento de reposo. Mercados de flores. Un lugar idílico que atrajo a Diego Rivera y Frida Kahlo, en donde construyeron sus casas.

Hoy San Ángel es uno de los lugares favoritos de los capitalinos y los turistas los fines de semana. Los sábados, la zona se llena de bullicio y animación. En la Plaza de San Jacinto, así como en las calles y plazuelas aledañas, se instala un típico mercado de artesanías, curiosidades y arte.

Varios centros comerciales especializados en artesanías de calidad, antigüedades y productos tradicionales, numerosas tiendas de arte popular y mercados callejeros atraen a miles de visitantes que llegan a pasear, comprar, llevarse recuerdos y comer en alguno de los restaurantes típicos del barrio. Los paladares más exigentes también encuentran excelentes restaurantes en las inmediaciones, algunos de renombre internacional. Un destino obligado para todo el que visite la Ciudad de México.

Recomendaciones al visitar la Colonia San Ángel

  1. Venir un sábado por la mañana y callejear, curiosear y comprar tus recuerdos en alguna de las tiendas o en el mercado tradicional de artesanías populares y arte.
  2. Buscar antigüedades y productos selectos en las tiendas especializadas. Un auténtico lujo.
  3. Encontrar la Plaza de los Arcángeles, sentarte bajo un árbol y descansar del bullicio del mercado. 
  4. Ir a ver las momias del exconvento del Carmen. Espeluznante.
  5. Visitar las casas gemelas de Diego Rivera y Frida Kahlo, las primeras construcciones funcionalistas que diseñó O’Gorman en México.

Más destinos en la CDMX

mexico tips de mexico
Hernán
¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán, y llevo años explorando cada rincón de este fascinante país que llamamos México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana. Con la emoción del Mundial 2026 ya en el aire, sé que vienen desafíos y experiencias únicas. Este blog nace de esa pasión y conocimiento: quiero ser tu guía confiable para que disfrutes al máximo tu viaje, te muevas como local y vivas la fiesta del fútbol sin contratiempos. Aquí encontrarás consejos prácticos, secretos bien guardados y toda la información que necesitas para hacer de tu aventura mundialista en México algo inolvidable. ¡Prepárate para gritr GOOL !!