Mexico Tips 2026 https://mexicotips.info/ All you need for 2026 Cup Fri, 09 May 2025 23:14:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://mexicotips.info/wp-content/uploads/tips-para-el-mundial-2026-estadio-azteca-akron.png Mexico Tips 2026 https://mexicotips.info/ 32 32 Museo Casa Frida Kahlo – La Casa Azul https://mexicotips.info/museo-casa-frida-kahlo-la-casa-azul/ Fri, 09 May 2025 23:13:01 +0000 https://mexicotips.info/?p=49150 Visita la Casa Azul donde vivió Frida Kahlo en uno de los barrios mas hermosos de la CDMX. Tips para Visitar la Ciudad

The post Museo Casa Frida Kahlo – La Casa Azul appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Ubicada en la calle de Londres en Coyoacán, uno de los barrios más bellos y antiguos de la Ciudad de México, la Casa Azul fue convertida en museo en 1958, cuatro años después de la muerte de la pintora mexicana Frida Kahlo.

Era la casa familiar de la pintora, donde transcurrió su infancia y donde vivió los últimos años de su vida. Actualmente es el lugar donde los objetos personales revelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial. En este lugar se encuentran las obras Viva la Vida (1954), Frida y la cesárea (1931), Retrato de mi padre Wilhem Kahlo (1952), entre otras.

El museo cuenta con diversos descuentos y tarifas especiales para profesores, estudiantes y personas con credencial INAPAM, así como talleres diseñados especialmente para los niños para que, de manera didáctica y gracias a materiales especiales, los pequeños entiendan el mundo en el que vivió la pintora y por qué su arte es una de las grandes aportaciones para la cultura mexicana.

Si se requiere fotografiar el museo, se debe adquirir un permiso especial. 

Los precios varían según el día de la semana y entre personas residentes y extranjeras. 

Dirección: Londres #247, Col. Coyoacán. 04000, Coyoacán

The post Museo Casa Frida Kahlo – La Casa Azul appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Santa Fé: La zona más moderna de la ciudad https://mexicotips.info/santa-fe-la-zona-mas-moderna-de-la-ciudad/ Fri, 09 May 2025 18:07:06 +0000 https://mexicotips.info/?p=49123 Santa Fé: La zona más moderna de la ciudad Descubre los destinos que tienes que visita en la CDMX. Mundial 2026

The post Santa Fé: La zona más moderna de la ciudad appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Desde cualquier mirador de la Ciudad de México se divisan los altos rascacielos de Santa Fe refulgiendo bajo el sol. Santa Fe ha crecido en la última década para transformarse en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Aquí se instalaron los grandes corporativos de empresas. Llegaron los hoteles de lujo. Se levantaron hipermodernas torres de departamentos de vanguardia. Abrieron excelentes restaurantes, algunos de referencia dentro de la ciudad, en Santa Fe y Bosques de las Lomas. Y todavía continúan inaugurándose nuevos y más grandes centros comerciales con marcas de lujo, espacios de ocio y todo lo que se puede desear o necesitar.

De todo México llegan miles de personas a hacer sus negocios en Santa Fe. Pasan un fin de semana de compras, pasean por la cara más exclusiva de la Ciudad de México, o participan en uno de los macroeventos que allí se organizan.

Si quieres combinar shopping, buena mesa, spas, diversión de día y noche para ti y tu familia, este es tu destino.

Te recomendamos visitar en la zona de Santa Fé

  • Organizar un fin de semana de shopping, cuidados y relajación con tus amigas, con tu mamá o con quien quieras.
  • Combinar un viaje de trabajo con el placer. Llévate a tu pareja y tengan unos días inolvidables.
  • Mirar la agenda de actividades y eventos: siempre hay alguna promoción.
  • Reservar en alguno de los restaurantes más exclusivos de la ciudad.
  • ¿Por qué no? Patinar sobre hielo.

Más destinos en la CDMX

The post Santa Fé: La zona más moderna de la ciudad appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Azcapotzalco: Barrio con sabor tradicional https://mexicotips.info/azcapotzalco-barrio-con-sabor-tradicional/ Fri, 09 May 2025 18:03:24 +0000 https://mexicotips.info/?p=49119 Azcapotzalco: Barrio con sabor tradicional Descubre los destinos que tienes que visita en la CDMX. Mundial 2026

The post Azcapotzalco: Barrio con sabor tradicional appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
En Azcapotzalco conviven pueblos de orígenes prehispánicos con la modernidad y el proceso de urbanización de la Ciudad de México. Un territorio que fue dominio Tepaneca, del cual aún quedan restos arqueológicos.

Aquí se asentaron los dominicos para la evangelización del territorio en el s. XVI. Visita la iglesia y exconvento de San Felipe y Santiago. Este es el primer templo católico construido por los frailes dominicos; en su interior se encuentra la Capilla del Rosario, con retablos de estilo churrigueresco y un bello atrio. El exconvento colinda con la Casa de Cultura de Azcapotzalco. Enfrente, el Archivo Histórico. Todos estos edificios están en el Jardín Hidalgo, el centro del antiguo pueblo.

Fuera del casco antiguo de Azcapotzalco está el Parque Tezozómoc, con un lago que representa el antiguo Lago de Texcoco. Otros lugares de visita recomendada son el pueblo de San Juan Tlilhuaca, para conocer la Glorieta de los Ahuehuetes, de origen prehispánico, y la iglesia de San Juan Bautista, de la época virreinal.

Además de los murales de la Casa de la Cultura, hay otros murales dignos de visitar, como el mural de Juan O’Gorman, Paisaje de Azcapotzalco, en la Biblioteca Fray Bartolomé de las Casas; así como los murales de Diego Rivera y Siqueiros en el Centro Médico La Raza; sin embargo, en este último sitio el acceso sólo está permitido a usuarios del hospital.

Te recomendamos visitar en la zona de Desierto de los Leones

  • Entrar al exconvento de San Felipe y Santiago, visitar el templo y admirar los artesonados del techo, uno de los escasos ejemplos que quedan en la Ciudad de México.
  • Pasear por las calles en torno a la Plaza Hidalgo, para saborear el espíritu de pueblo que perdura todavía.
  • Comer unas botanas en la tradicional cantina El Dux de Venecia —de las pocas cantinas que sobreviven en la capital, con cien años de antigüedad—, así como disfrutar bebidas y platillos originales.
  • Hacer una ruta de murales, visitando la Casa de Cultura, el Archivo Histórico y la Biblioteca Fray Bartolomé de las Casas.
  • Pasear por la orilla del lago del Parque Tezozómoc, visitando la recreación del Lago de Texcoco, viendo las aves que allí viven y disfrutando de la quietud.

Más destinos en la CDMX

The post Azcapotzalco: Barrio con sabor tradicional appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
La Merced: Barrio de mercados desde hace siglos https://mexicotips.info/la-merced-barrio-de-mercados-desde-hace-siglos/ Fri, 09 May 2025 17:59:07 +0000 https://mexicotips.info/?p=49115 La Merced: Barrio de mercados desde hace siglos Descubre los destinos que tienes que visita en la CDMX. Mundial 2026

The post La Merced: Barrio de mercados desde hace siglos appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Aquí estaba el apeadero de las trajineras que llegaban de Xochimilco con frutas y verduras frescas. Siempre había mercados en la calle; cuando se liberó el Zócalo de comerciantes, éstos se establecieron en La Merced. Hoy, aquel tianguis se ha convertido en el mercado más grande de menudeo de la ciudad: el mercado de La Merced. Con secciones para frutas, verduras, carnes y otros alimentos, así como el popular mercado de dulces, La Merced es un clásico entre los mercados tradicionales de la Ciudad de México. Dicen que llegando en metro se sabe que es la parada de La Merced, por los aromas de los productos que ahí se comercian.

También vendiendo producto fresco, pero famoso por las flores, es el mercado de Jamaica. Más de mil puestos llenan la enorme nave del fresco olor a flor recién cortada. Con cada temporada cambia el color del mercado y los floristas muestran su destreza en increíbles arreglos florales. Hay también una sección dedicada a las piñatas, tradicionales en cualquier fiesta mexicana.

Muy cerca, en el mercado de Sonora continúa la tradición festiva, esta vez con juguetes tradicionales y disfraces. Pero también es el mercado de los herbolarios, chamanes y santeros. Aquí hacen limpias, leen la mano y venden todo tipo de pócimas y encantamientos para sanar los males del alma y del cuerpo.

Te recomendamos visitar en la zona de Desierto de los Leones

  • Ir al mercado de dulces de la Merced y probar las frutas confitadas, las gomitas y caramelos, las figuritas de azúcar, las alegrías y todo tipo de dulces tradicionales.
  • Recorrer el mercado de la Merced en toda su extensión. Puedes encontrar cocinas industriales, todo tipo de herramientas, macetas… Aquí viene medio México a abastecerse.
  • Si estás en la ciudad a partir de septiembre o muy cerca del día de Muertos, acércate a cualquiera de los mercados para encontrar —además de las típicas calaveritas y demás dulces artesanales— papel picado, disfraces, flores de cempasúchil y todo lo que necesitas para vivir las fiestas.
  • Ir al mercado de Jamaica a maravillarte con los delicados arreglos florales.
  • Visitar el mercado de Sonora, descubrir todo tipo de remedios herbales y curiosear por toda la sección dedicada a la magia.

Más destinos en la CDMX

The post La Merced: Barrio de mercados desde hace siglos appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Desierto de los Leones: Naturaleza, Cultura y Aventura https://mexicotips.info/desierto-de-los-leones-naturaleza-cultura-y-aventura/ Fri, 09 May 2025 17:54:23 +0000 https://mexicotips.info/?p=49111 Desierto de los Leones: Naturaleza, Cultura y AventuraDescubre los destinos que tienes que visita en la CDMX. Mundial 2026

The post Desierto de los Leones: Naturaleza, Cultura y Aventura appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
El Desierto de los Leones es uno de los bosques mejor conservados del país. En el centro de este magnífico Parque Nacional se encuentra el casco de lo que fue un convento dedicado a la meditación,  al encuentro cercano con Dios y su creación: el exconvento de Nuestra Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe (más conocido como exconvento del Desierto de Los Leones). Una magnífica construcción del siglo XVII transformada en un centro turístico, con una gran variedad de actividades culturales como conciertos cada fin de semana. En sus inmediaciones se ubican puestos con una buena selección de comida popular mexicana y servicios para los visitantes. El lugar ideal para pasar un fin de semana disfrutando del aire libre y los colores del bosque.

La excelente conservación y la naturaleza salvaje de este Parque Nacional lo han convertido en uno de los lugares predilectos para los aficionados a los deportes de montaña, con excelentes rutas con distintos grados de dificultad para la práctica de senderismo, bicicleta de montaña o carreras.

Muy cerca, en Cuajimalpa, con el ambiente de un pueblo pequeño con un toque moderno destacan el Museo Miguel Hidalgo y Costilla, con una colección de antiguos códices históricos. En el Foro Pedro Infante se dan cita actividades culturales, festejos y tradiciones locales.

Te recomendamos visitar en la zona de Desierto de los Leones

  • Tomar la visita al exconvento. Un monje te llevará por túneles, corredores, pasadizos y capillas. Una experiencia inolvidable.
  • Traer a la familia para un día campestre en un entorno único. Realizar caminatas, explorar el bosque, y luego comer en uno de los lugares típicos.
  • Probar las quesadillas. Simplemente deliciosas.
  • Planear una salida con amigos para recorrer una ruta en bicicleta, caminando o trotando.
  • Pasear por el pueblo de Cuajimalpa y visitar el Museo Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en el antiguo mesón donde se alojó el Cura Hidalgo antes de la Batalla de Las Cruces.

Más destinos en la CDMX

The post Desierto de los Leones: Naturaleza, Cultura y Aventura appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Tlalpán: Encanto Colonial https://mexicotips.info/tlalpan-encanto-colonial/ Fri, 09 May 2025 17:48:11 +0000 https://mexicotips.info/?p=49108 Tlalpán: Encanto Colonial. Descubre los destinos que tienes que visita en la CDMX. Mundial 2026

The post Tlalpán: Encanto Colonial appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Ambiente provinciano en las estrechas calles del centro de San Agustín de las Cuevas, con casas señoriales como La Casona. A un costado de su arbolada plaza encontramos la parroquia de San Agustín del siglo XVI, el mercado La Paz, la cantina La Jalisciense y Los Portales, donde se encontraban algunos servicios como el telégrafo y la carbonería y en los que actualmente hay restaurantes. 

Alrededor de Tlalpan se encuentran algunos de los espacios naturales más importantes de la Ciudad de México. Familias, estudiantes y amantes del running encuentran en el Parque Nacional Fuentes Brotantes , así como en su lago y en el Parque ecoturístico Loreto Peña Pobre, auténticos oasis verdes. Los amantes de la arqueología tienen en Cuicuilco una cita ineludible. Cuicuilco es una de las cunas de las civilizaciones del Valle de México, precursora de la civilización teotihuacana.

Los más aventureros disfrutarán practicando senderismo en el Bosque de Tlalpan o en el agreste territorio del Parque Nacional Cumbres del Ajusco. Las rutas en el parque, al igual que la ciclovía, hasta La Cima en el pueblo de Parres, son dos de los destinos favoritos para los aficionados del ciclismo de montaña.

Te recomendamos visitar en la zona de Tlalpán

  • Pasear por el centro de Tlalpan, contemplar sus casonas y sus plazas arboladas, entrar en una cantina centenaria y saborear el auténtico ambiente provinciano.
  • Pasar un día en familia junto al lago del Parque Nacional Fuentes Brotantes observando los patos, corriendo por los senderos o comiendo quesadillas.
  • Visitar la pirámide circular de Cuicuilco, una magnífica construcción donde se adoraba al dios del fuego y que fue devorada por el volcán.
  • Realizar trekking hasta las cuevas de lava en la ladera del volcán Xitle. Insólito.
  • Juntarse con amigos, agarrar las bicicletas y llegar por la ciclovía hasta La Cima.

Más destinos en la CDMX

The post Tlalpán: Encanto Colonial appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Villa de Guadalupe: La Fe en todos lados https://mexicotips.info/villa-de-guadalupe-la-fe-en-todos-lados/ Fri, 09 May 2025 17:40:52 +0000 https://mexicotips.info/?p=49103 Villa de Guadalupe: La Fe en todos ladoss. Descubre los destinos que tienes que visitar en la CDMX

The post Villa de Guadalupe: La Fe en todos lados appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
La Basílica de Guadalupe es uno de los principales lugares santos del catolicismo. El segundo templo más visitado del mundo después de San Pedro; cada año recibe 40 millones de visitantes entre peregrinos y turistas. Cada día suben por la Calzada de Guadalupe miles de personas en peregrinación. Llegan de todos los barrios de la ciudad, de todas las ciudades y pueblos de México, y también de todo el mundo.

En el Cerro del Tepeyac —donde antes ya se adoraba a Tonantzin— se le apareció la Virgen a Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Hoy se encuentra la Villa de Guadalupe, un complejo de recintos religiosos que incluye la propia Basílica, la Capilla de Indios, la Capilla del Cerrito, el Cementerio del Tepeyac, La Capilla del Pocito, el Templo y antiguo convento de las Capuchinas, el Templo Expiatorio a Cristo Rey, el Museo de la Basílica, el Baptisterio y la Plaza Mariana.

La Basílica es de construcción moderna. Fue diseñada para albergar a 10,000 fieles y para que desde cualquier punto se pueda admirar a la famosa y misteriosa tela con la imagen de la Virgen, que hoy sigue intrigando al mundo.

Recomendaciones al visitar la Villa de Guadalupe

  1. Si eres muy devoto de la Virgen de Guadalupe puedes ir el día de la Virgen, el 12 de diciembre. Pero debes saber que millones de personas estarán allí y te será complicado verla.
  2. Si eres devoto pero no puedes ir, o prefieres una experiencia más íntima, súmate a una de las muchas peregrinaciones que se organizan en iglesias de todo el mundo o ven por tu cuenta.
  3. Además de la Basílica, sube al Cerro del Tepeyac hasta la Capilla del Cerrito, lugar de las apariciones marianas.
  4. No te pierdas la fantástica joya barroca de la Capilla del Pocito.
  5. Tómate fotos en las fuentes naturales que recrean la aparición. También puedes llevarte un recuerdo en el tianguis situado en la bajada del cerro.

Más destinos en la CDMX

The post Villa de Guadalupe: La Fe en todos lados appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
San Ángel: Entre bugambilias y calles empedradas https://mexicotips.info/san-angel-entre-bugambilias-y-calles-empedradas/ Fri, 09 May 2025 17:36:32 +0000 https://mexicotips.info/?p=49099 San Ángel: Entre bugambilias y calles empedradas. Descubre los destinos que tienes que visitar en la CDMX

The post San Ángel: Entre bugambilias y calles empedradas appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
En torno al gran exconvento del Carmen nació San Ángel. Los paradisiacos jardines frutales del convento atrajeron a la aristocracia capitalina, que encontró aquí el lugar perfecto para sus casas de descanso. Y así se construyó un San Ángel de ensueño. Calles empedradas y estrechas. Hermosas casonas de estilo colonial con grandes jardines y delicadas rejas. Plazuelas arboladas ideales para un momento de reposo. Mercados de flores. Un lugar idílico que atrajo a Diego Rivera y Frida Kahlo, en donde construyeron sus casas.

Hoy San Ángel es uno de los lugares favoritos de los capitalinos y los turistas los fines de semana. Los sábados, la zona se llena de bullicio y animación. En la Plaza de San Jacinto, así como en las calles y plazuelas aledañas, se instala un típico mercado de artesanías, curiosidades y arte.

Varios centros comerciales especializados en artesanías de calidad, antigüedades y productos tradicionales, numerosas tiendas de arte popular y mercados callejeros atraen a miles de visitantes que llegan a pasear, comprar, llevarse recuerdos y comer en alguno de los restaurantes típicos del barrio. Los paladares más exigentes también encuentran excelentes restaurantes en las inmediaciones, algunos de renombre internacional. Un destino obligado para todo el que visite la Ciudad de México.

Recomendaciones al visitar la Colonia San Ángel

  1. Venir un sábado por la mañana y callejear, curiosear y comprar tus recuerdos en alguna de las tiendas o en el mercado tradicional de artesanías populares y arte.
  2. Buscar antigüedades y productos selectos en las tiendas especializadas. Un auténtico lujo.
  3. Encontrar la Plaza de los Arcángeles, sentarte bajo un árbol y descansar del bullicio del mercado. 
  4. Ir a ver las momias del exconvento del Carmen. Espeluznante.
  5. Visitar las casas gemelas de Diego Rivera y Frida Kahlo, las primeras construcciones funcionalistas que diseñó O’Gorman en México.

Más destinos en la CDMX

The post San Ángel: Entre bugambilias y calles empedradas appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Colonia Condesa: El barrio boho-chic de la ciudad https://mexicotips.info/colonia-condesa-el-barrio-boho-chic-de-la-ciudad/ Fri, 09 May 2025 17:32:35 +0000 https://mexicotips.info/?p=49095 Colonia Condesa: El barrio boho-chic de la ciudad. Descubre los destinos que tienes que visita en la CDMX

The post Colonia Condesa: El barrio boho-chic de la ciudad appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Ni tan alternativa como la Roma ni tan sofisticada como Polanco. Barrio burgués, residencia de artistas consagrados y por consagrar, La Condesa es destino obligado para tomar el pulso de la ciudad.

La Condesa fue la respuesta de México a la modernidad. Pocos saben que la Ciudad de México es la ciudad con más arquitectura art déco, después de Miami, y La Condesa es su máximo exponente. En su corazón, el Parque México y su cinturón Ámsterdam, son muestra de este movimiento artístico que está presente en cada detalle. Perduran construcciones emblemáticas como el Edificio Basurto, el Princesa o el San Martín y si el visitante es observador verá miles de detalles, de este estilo tan popular de los años 30, en fachadas, farolas, carteles y fuentes.

Aquí la estética es importante por lo que, además del fascinante paisaje urbano, el interiorismo, el arte y el diseño son protagonistas del barrio en tiendas de muebles vintage, en galerías de arte, en tiendas y estudios de diseñadores. Además está presente en la decoración de los cafés, restaurantes, bares y antros que encuentras en cualquier calle, porque La Condesa es también uno de los focos de la nueva gastronomía mexicana, cada vez más internacional y cosmopolita. Aquí la cocina mexicana y la cocina internacional conviven en un ambiente bohemio. Si quieres sentirte como un auténtico chilango, ven a donde están los citadinos.

Recomendaciones al visitar la Colonia Condesa

  1. Alquilar una bicicleta de Ecobici para pasear por Ámsterdam y tomar fotos, muchas fotos, de la sorprendente arquitectura y del paisaje urbano.
  2. Parar en cualquier lado a tomar un jugo orgánico, un latte, un mezcal, o comer un croissant a cualquier hora. En fin, comer en cualquiera de sus restaurantes.
  3. Visitar algunas de las galerías de arte más emblemáticas de la ciudad.
  4. Salir de compras en tiendas de diseñadores noveles, anticuarios y lo que se te ofrezca.
  5. Pasar una noche de fiesta en el mejor ambiente.

Más destinos en la CDMX

The post Colonia Condesa: El barrio boho-chic de la ciudad appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
Tlatelolco: Tres momentos de México en un lugar. https://mexicotips.info/tlatelolco-tres-momentos-de-mexico-en-un-lugar/ Fri, 09 May 2025 16:43:51 +0000 https://mexicotips.info/?p=49091 Tlatelolco: Tres momentos de México en un lugar. Descubre los destinos que tienes que visita en la CDMX

The post Tlatelolco: Tres momentos de México en un lugar. appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>
En Tlatelolco confluyen tres momentos clave para entender el México de hoy: el Tlatelolco prehispánico, del cual sólo quedan restos de sus templos. El Tlatelolco colonial, con su iglesia de Santiago y lo que perdura del tecpan o palacio. Y el Tlatelolco moderno, el que fue testigo de la masacre de estudiantes del 68, hecho que cambió para siempre la fisionomía política de México y que perdura en la memoria del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Tlatelolco fue siempre lugar de mercado y lo sigue siendo. Frente a la Plaza de las Tres Culturas se levanta cada domingo por la mañana uno de los tianguis con más tradición de la ciudad: La Lagunilla. Su sección de antigüedades es un paraíso para buscadores de tesoros, para coleccionistas y curiosos. Pero el mercado también se llena de familias, hipsters y estudiantes en busca de ropa de marca a buen precio, playeras originales e incluso un corte de pelo.

En el lado opuesto de Tlatelolco se encuentra la colonia de Santa María la Ribera, antaño un barrio señorial, como dejan constancia las casonas del Porfiriato que aún quedan en pie, y hoy un barrio popular. Aquí hay que venir sólo por curiosear. En su alameda, un kiosco de estilo morisco del s. XIX, increíblemente grande y bello. Y además, el fascinante Museo de Geología, una maravilla de otros tiempos a la que te da la bienvenida… un mamut. Y si lo tuyo es estar en la onda, El Chopo te acerca a las vanguardias.

Recomendaciones al visitar Tlatelolco

  1. Recorrer el sitio arqueológico de Tlatelolco, para no olvidar de dónde venimos. Entrar al tecpan para ver el mural de Siqueiros que hay en su interior.
  2. Visitar el Centro Cultural Universitario para comprender qué pasó durante las revueltas estudiantiles del 68.
  3. Ir un domingo al mercado de La Lagunilla a ver, curiosear, pasear, tomar una cerveza, comer y comprar.
  4. Visitar la alameda de Santa María la Ribera, imaginarte que retrocediste 100 años en el tiempo, tomar fotos del kiosco y llevar a tus niños a ver los dinosaurios, los meteoritos y los fósiles del Museo de Geología.
  5. Volver al centro, subir al mirador de la Torre Latino de noche.

Más destinos en la CDMX

The post Tlatelolco: Tres momentos de México en un lugar. appeared first on Mexico Tips 2026.

]]>