Fútbol Mexicano: Liga MX
La Liga MX, el torneo de fútbol profesional más importante de México, se divide en dos torneos cortos: el Torneo Apertura y el Torneo Clausura. Ambos torneos tienen una duración aproximada de seis meses.
* El Torneo Apertura generalmente comienza a finales de julio o principios de agosto y concluye en diciembre. Las fechas exactas varían ligeramente cada año, pero pueden consultar el calendario oficial en la página web de la Liga MX. Los partidos se disputan principalmente los fines de semana (viernes, sábados y domingos), aunque también hay algunos encuentros a mitad de semana.
* El Torneo Clausura arranca a principios de enero y finaliza en mayo. Al igual que el Apertura, el calendario preciso se publica en la página oficial. Los partidos siguen el mismo patrón de días que el torneo anterior.
Es fundamental revisar el calendario oficial de la Liga MX para conocer las fechas y horarios exactos de los partidos de su equipo favorito. ¡No se confíen de fuentes no oficiales!
Grand Prix de México de Fórmula 1
Si son amantes de la velocidad y la adrenalina, no pueden perderse el Gran Premio de México de Fórmula 1. Este evento de talla mundial se celebra anualmente en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Normalmente, el Gran Premio se lleva a cabo a finales de octubre o principios de noviembre. Las fechas exactas se anuncian con anticipación, así que estén atentos a los comunicados oficiales de la Fórmula 1 y de los organizadores locales. El fin de semana del Gran Premio incluye prácticas, clasificaciones y la carrera principal del domingo.
La demanda de boletos es altísima, por lo que les recomiendo comprarlos con varios meses de anticipación para asegurar su lugar en este emocionante evento.
Partidos de la Selección Mexicana
La Selección Mexicana de Fútbol, conocida como “El Tri”, disputa partidos amistosos y oficiales a lo largo del año, tanto en México como en el extranjero. Estos encuentros suelen generar gran expectación entre los aficionados mexicanos.
Las fechas de los partidos de la Selección Mexicana varían según el calendario de la FIFA y las competiciones en las que participe el equipo, como las eliminatorias mundialistas, la Copa Oro y la Liga de Naciones de la CONCACAF.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) es la encargada de anunciar el calendario oficial de partidos. También pueden encontrar información en medios deportivos especializados y en las redes sociales de la selección.
Otros Eventos Deportivos Relevantes
Además de los eventos mencionados, México es sede de otros eventos deportivos importantes a lo largo del año.
* Torneos de Golf: México alberga torneos de golf de renombre internacional, como el Mexico Open at Vidanta, que forma parte del PGA Tour. Las fechas de estos torneos varían cada año, así que consulten los calendarios oficiales del PGA Tour y otros circuitos relevantes.
* Maratones: Las principales ciudades de México organizan maratones anuales que atraen a corredores de todo el mundo. El Maratón de la Ciudad de México es uno de los más importantes y se celebra en agosto.
* Boxeo y Lucha Libre: México tiene una gran tradición en el boxeo y la lucha libre, y regularmente se organizan eventos de gran magnitud en diferentes ciudades del país. Las fechas y lugares de estos eventos se anuncian con antelación en los medios especializados.
Para no perderse ningún evento deportivo en México, les recomiendo seguir de cerca los medios deportivos locales e internacionales, así como las páginas web y redes sociales de las federaciones y organizaciones deportivas correspondientes. ¡Disfruten al máximo de la pasión del deporte en México!
Después de un emocionante partido en el estadio, la pregunta clave es dónde celebrar la victoria o ahogar las penas. **Cerca del estadio**, encontrarás opciones limitadas pero convenientes, principalmente **bares** deportivos y **restaurantes** de comida rápida. Sin embargo, para una experiencia gastronómica más auténtica y variada, te recomendamos explorar zonas como Coyoacán o la Roma, donde la oferta culinaria es amplia y vibrante. **Moverse a otras zonas de la ciudad** podría ser la mejor opción. Si te interesa profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo completo de Después del partido, ¿hay bares o restaurantes recomendables cerca del estadio para celebrar o cenar, o es mejor moverse a otras zonas de la ciudad?