La calidad del agua es una preocupación común entre los viajeros que visitan la Ciudad de México. A continuación, te ofrezco información crucial para que tomes decisiones informadas sobre el consumo de agua durante tu estancia.
¿Por qué existe la duda sobre la potabilidad del agua en la Ciudad de México?
Históricamente, el sistema de distribución de agua en la Ciudad de México ha enfrentado desafíos. Las tuberías antiguas y el mantenimiento variable en diferentes áreas de la ciudad pueden comprometer la calidad del agua, incluso si el agua sale tratada de las plantas potabilizadoras. La filtración de contaminantes en las tuberías, la falta de mantenimiento adecuado y la variabilidad en los estándares de higiene son factores que contribuyen a la desconfianza generalizada sobre la potabilidad del agua directamente del grifo. Es importante señalar que algunas alcaldías pueden tener mejor infraestructura que otras, lo que resulta en diferencias en la calidad del agua entre distintas zonas de la ciudad.
¿Qué opciones tengo para obtener agua potable en la Ciudad de México?
La opción más segura y ampliamente recomendada es consumir agua embotellada. Se encuentra disponible en prácticamente todas las tiendas de conveniencia, supermercados y restaurantes. Asegúrate de que el sello de la botella esté intacto antes de consumirla. Otra alternativa es utilizar agua purificada en garrafones, que suele estar disponible en hoteles y algunos establecimientos. Si tu alojamiento cuenta con un filtro de agua certificado, esta podría ser una opción aceptable, aunque siempre es prudente verificar la calidad y el mantenimiento del filtro.
¿Cómo debo actuar en restaurantes y bares?
Al ordenar bebidas en restaurantes y bares, solicita bebidas embotelladas, como refrescos, cerveza o agua embotellada. Pregunta si el hielo está hecho con agua purificada. Evita consumir jugos frescos o aguas de sabor que puedan haber sido preparadas con agua del grifo sin purificar. Si tienes dudas, no dudes en preguntar al personal sobre la procedencia del agua utilizada en la preparación de alimentos y bebidas.
¿Cómo afecta esto a mi higiene personal?
Si bien beber agua del grifo no es recomendable, usarla para lavarse los dientes, ducharse o lavar platos generalmente no representa un problema. Sin embargo, procura no tragar agua al cepillarte los dientes y asegúrate de que los platos estén bien secos antes de usarlos. Si tienes piel sensible, podrías considerar utilizar agua embotellada para enjuagarte la cara después de lavarla.
¿Qué precauciones debo tomar para evitar problemas estomacales?
Además de tener cuidado con el agua, es recomendable ser precavido con los alimentos, especialmente los que se venden en la calle. Asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos y servidos calientes. Evita consumir frutas y verduras crudas que no hayan sido lavadas y desinfectadas adecuadamente. Llevar contigo un desinfectante de manos y usarlo regularmente también puede ayudar a prevenir problemas estomacales. Considera llevar medicamentos de venta libre para tratar la diarrea o el malestar estomacal en caso de que los necesites.