¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple (FMM) y dónde la consigo?

¡Bienvenidos a México, mis estimados viajeros! Como su guía experto, quiero asegurarme de que su llegada y estancia en este hermoso país sean lo más placenteras y sin contratiempos posible. Para ello, es crucial que conozcan un documento esencial: la Forma Migratoria Múltiple (FMM).

¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple (FMM)?

La Forma Migratoria Múltiple (FMM), también conocida como tarjeta de turista, es un documento migratorio que permite a los extranjeros ingresar a México por motivos de turismo, negocios, estudios, actividades técnicas, artísticas, deportivas o religiosas, siempre y cuando no impliquen una remuneración económica en el país. Esencialmente, es un permiso temporal para estar legalmente en territorio mexicano. La FMM certifica que estás autorizado a permanecer en México por un período determinado, usualmente hasta 180 días, dependiendo de tu nacionalidad y el criterio de las autoridades migratorias.

Es importante destacar que la FMM es diferente a una visa. La visa es un documento que se requiere para ciertos países y propósitos más específicos, mientras que la FMM es un requisito más general para la mayoría de los turistas.

¿Quién necesita la FMM?

La mayoría de los turistas que visitan México requieren una FMM. Sin embargo, la necesidad de obtenerla depende de tu nacionalidad y la forma en que entras al país. Ciudadanos de muchos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Australia, y muchos países de América Latina, pueden ingresar a México como turistas con su pasaporte y la FMM.

Es fundamental verificar si tu país está en la lista de naciones que requieren visa para ingresar a México. Si es así, necesitarás una visa además de la FMM. Puedes encontrar la lista actualizada en el sitio web del Instituto Nacional de Migración (INM).

¿Dónde puedo obtener la FMM?

Existen diversas maneras de obtener tu FMM:

  • En línea: La forma más sencilla y recomendada es tramitarla en línea a través del sitio web oficial del INM. Puedes completar el formulario, realizar el pago (si aplica), e imprimir la FMM. Asegúrate de imprimirla y llevarla contigo al viajar. Este método te ahorra tiempo en el aeropuerto o en la frontera.
  • En el avión o al llegar a México: Algunas aerolíneas proporcionan la FMM durante el vuelo a México. Si no la recibes, la encontrarás en los mostradores de inmigración al llegar al aeropuerto. En las fronteras terrestres, también la puedes obtener en las oficinas de inmigración.
  • En cruces fronterizos terrestres: Si entras a México por tierra, puedes obtener la FMM en las oficinas de inmigración en la frontera. Es importante asegurarse de obtenerla y sellarla correctamente al ingresar, ya que será requerida al salir del país.

¿Cuánto cuesta la FMM?

El costo de la FMM varía dependiendo de la forma en que la obtienes. Generalmente, si viajas por avión, el costo de la FMM suele estar incluido en el precio de tu boleto aéreo. Sin embargo, si entras por tierra o si la obtienes en línea, es posible que debas pagar una tarifa. El precio actualizado lo puedes verificar en el sitio web del INM.

Es crucial conservar el comprobante de pago, ya que puede ser requerido al salir del país.

¿Cómo llenar la FMM correctamente?

Llenar la FMM es un proceso sencillo, pero es importante hacerlo con precisión para evitar problemas al ingresar a México. Aquí hay algunos consejos:

  • Utiliza letra legible: Escribe con letra clara y legible, preferiblemente en mayúsculas.
  • Información precisa: Proporciona información veraz y coincidente con tu pasaporte.
  • Propósito del viaje: Indica claramente el propósito de tu viaje (turismo, negocios, etc.).
  • Dirección en México: Incluye la dirección del lugar donde te hospedarás en México (hotel, casa de amigos, etc.).
  • Firma: No olvides firmar la FMM.

¿Qué hacer al salir de México?

Al salir de México, debes entregar tu FMM a las autoridades migratorias en el aeropuerto o en la frontera. Es fundamental conservarla durante toda tu estancia en el país, ya que la necesitarás para demostrar que tu estadía es legal. Perder la FMM puede resultar en multas o retrasos al salir del país. En caso de pérdida, deberás acudir a una oficina del INM para obtener un reemplazo.

¿Qué pasa si me excedo del tiempo permitido en la FMM?

Exceder el tiempo permitido en tu FMM puede tener consecuencias legales. Podrías enfrentar multas, detención e incluso la prohibición de regresar a México en el futuro. Si deseas extender tu estancia en México, debes solicitar una prórroga de tu FMM en una oficina del INM antes de que expire. Es importante informarse sobre los requisitos y procedimientos para la extensión, ya que no siempre es garantizada.

Consejos adicionales para tu viaje a México

Además de la FMM, aquí hay algunos consejos adicionales para que tu viaje a México sea exitoso:

  • Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez al momento de ingresar a México.
  • Seguro de viaje: Considera adquirir un seguro de viaje que cubra gastos médicos, pérdida de equipaje y otros imprevistos.
  • Información de contacto: Lleva contigo una copia de tu pasaporte, información de contacto de emergencia y la dirección de tu hotel.
  • Moneda local: Familiarízate con el tipo de cambio y lleva contigo algunos pesos mexicanos para gastos menores.
  • Respeto a la cultura: Sé respetuoso con la cultura y las costumbres locales. Aprende algunas frases básicas en español.

Espero que esta información te sea de gran utilidad para tu viaje a México. ¡Disfruta de este maravilloso país!

¿Planeas tus próximas **vacaciones en México** y te preguntas sobre la seguridad de **Airbnb**? Si bien **Airbnb México** ofrece opciones únicas y a menudo económicas, es crucial considerar la **confiabilidad** y los riesgos potenciales. Analizamos desde la verificación de anfitriones hasta la autenticidad de las reseñas, asegurándote una experiencia informada. ¡Prioriza tu seguridad y tranquilidad!

Si te interesa profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo completo de ¿Qué tan confiable es la página Airbnb?

Más tips para viajar por México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.