¿Qué medidas de seguridad se implementarán durante el Mundial?

Seguridad Pública y Coordinación Interinstitucional

El gobierno mexicano, en colaboración con la FIFA y las autoridades locales de las sedes mundialistas (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), está trabajando en un plan integral de seguridad. Este plan se enfoca en la coordinación interinstitucional entre diferentes niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y cuerpos de seguridad (policía federal, estatal, municipal, Guardia Nacional, ejército y marina).

La seguridad pública se reforzará significativamente en las zonas aledañas a los estadios, hoteles, centros de entrenamiento, fan zones y principales vías de acceso a las ciudades sede. Se implementarán operativos especiales de vigilancia con un incremento en el número de efectivos policiales y militares desplegados. Se espera un aumento en el uso de tecnología de vigilancia, como cámaras de seguridad, drones y sistemas de reconocimiento facial, para monitorear y prevenir incidentes.

Seguridad en los Estadios

La seguridad dentro y en los alrededores inmediatos de los estadios será prioritaria. Se establecerán estrictos controles de acceso, incluyendo la revisión exhaustiva de asistentes para evitar el ingreso de objetos prohibidos (armas, explosivos, pirotecnia, etc.). Se incrementará la presencia de personal de seguridad privada capacitado para manejar multitudes y situaciones de emergencia.

Los protocolos de seguridad en caso de emergencia (evacuaciones, incidentes médicos, etc.) serán revisados y actualizados, y se realizarán simulacros para asegurar su efectividad. Se espera que haya una coordinación estrecha entre los responsables de seguridad de la FIFA, los estadios y las autoridades locales. Se establecerán perímetros de seguridad alrededor de los estadios, con controles de acceso vehicular y peatonal para garantizar la seguridad de los asistentes.

Ciberseguridad

Dada la creciente importancia de la tecnología, la ciberseguridad será un aspecto crucial del plan de seguridad. Se implementarán medidas para proteger la infraestructura tecnológica del Mundial contra ataques cibernéticos, como el robo de información, la interrupción de servicios y la propagación de noticias falsas.

  • Se establecerán protocolos de seguridad informática para proteger la información confidencial de la FIFA, los equipos participantes y los aficionados.
  • Se monitorearán las redes sociales y otros canales en línea para detectar y neutralizar amenazas cibernéticas.
  • Se capacitará al personal encargado de la seguridad informática para responder a incidentes cibernéticos de manera efectiva.

Seguridad Turística

Se implementarán medidas específicas para proteger a los turistas que visiten México durante el Mundial. Se reforzará la presencia policial en zonas turísticas, como centros históricos, playas y parques. Se establecerán líneas de atención telefónica y servicios de asistencia turística disponibles las 24 horas del día.

Se difundirán recomendaciones de seguridad para los turistas, incluyendo consejos sobre cómo evitar ser víctima de delitos, cómo proteger sus pertenencias y cómo actuar en caso de emergencia. Se coordinarán operativos especiales de vigilancia en el transporte público y en los principales puntos de interés turístico. Se trabajará en estrecha colaboración con la industria turística (hoteles, restaurantes, agencias de viajes) para garantizar la seguridad de los turistas.

Medidas Sanitarias

Aunque la pandemia de COVID-19 ha disminuido, es probable que se mantengan algunas medidas sanitarias durante el Mundial, dependiendo de la situación epidemiológica en ese momento. Podría ser necesario presentar comprobantes de vacunación o pruebas negativas de COVID-19 para acceder a los estadios y otros eventos relacionados con el torneo. Se promoverá el uso de mascarillas en espacios cerrados y se reforzará la higiene y la desinfección de superficies. Es crucial mantenerse informado sobre las regulaciones sanitarias vigentes antes y durante el viaje.

Colaboración Ciudadana

La colaboración de los ciudadanos será fundamental para el éxito del plan de seguridad. Se invita a los residentes y visitantes a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades. Se promoverán campañas de concientización sobre seguridad y se capacitará a voluntarios para brindar apoyo logístico y de información a los asistentes al Mundial. La participación activa de la comunidad contribuirá a crear un ambiente seguro y festivo para todos.

Planificar un viaje a México implica considerar qué llevar, incluyendo **alimentos** y **bebidas**. Las regulaciones aduaneras mexicanas tienen restricciones sobre ciertos productos importados. Entender las normas para **viajar con comida** y **bebidas alcohólicas** es clave para evitar inconvenientes. Algunas **bebidas** y **alimentos preparados** podrían estar permitidos, mientras que otros no. Investiga a fondo para disfrutar tu viaje sin contratiempos.

Si te interesa profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo completo de ¿Puedo llevar mi propia comida y bebida?

Más tips para viajar por México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.