¿Cuál es la forma más fácil de llegar al Templo Mayor?

Transporte Público: Metro y Metrobús

El transporte público en la Ciudad de México es una opción económica y eficiente para llegar al corazón de la ciudad y al Templo Mayor.

  • Metro: La estación más cercana es Zócalo, correspondiente a la Línea 2 (azul). Al salir de la estación, te encontrarás directamente en la Plaza de la Constitución, también conocida como Zócalo. Camina hacia el noreste de la plaza y verás las ruinas del Templo Mayor a tu derecha, justo detrás de la Catedral Metropolitana. El costo del boleto es de 5 pesos mexicanos.
  • Metrobús: Las estaciones cercanas son República de Argentina (Línea 4) y Hidalgo (Líneas 1, 2 y 4). Desde República de Argentina, camina hacia el sur por la calle Justo Sierra hasta llegar al cruce con Seminario, donde verás el Templo Mayor. Desde Hidalgo, puedes tomar la Línea 4 en dirección a Buenavista y bajarte en República de Argentina. El costo de la tarjeta para usar el Metrobús es de 15 pesos, más el costo de cada viaje que es de 6 pesos.

Taxis y Aplicaciones de Transporte

Los taxis y las aplicaciones de transporte como Uber y Didi son opciones convenientes, aunque más costosas. Indícale al conductor que te lleve al Zócalo o directamente al Templo Mayor, ubicado en la calle Seminario. Asegúrate de confirmar la tarifa antes de iniciar el viaje, especialmente si tomas un taxi en la calle. Durante las horas pico, el tráfico en el centro puede ser denso, así que tenlo en cuenta al planificar tu viaje.

Autobús Turístico

El autobús turístico es una alternativa cómoda y práctica, especialmente si planeas visitar otros puntos de interés en la ciudad. Estos autobuses suelen tener paradas cerca del Zócalo y el Templo Mayor. Además, ofrecen audioguías en varios idiomas que te proporcionarán información relevante sobre los lugares que visitas.

Caminando desde Puntos Cercanos

Si te encuentras en el Centro Histórico, caminar puede ser una excelente opción para llegar al Templo Mayor. Desde la Alameda Central, puedes caminar hacia el este por la calle Madero hasta llegar al Zócalo. Desde allí, sigue las indicaciones mencionadas anteriormente para llegar al sitio arqueológico. Disfrutarás de la arquitectura colonial y de la vibrante atmósfera del centro.

Consideraciones Adicionales

* Horarios: El Templo Mayor abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. Planea tu visita dentro de este horario para aprovechar al máximo tu experiencia.
* Boleto: El costo de la entrada al Templo Mayor es de aproximadamente 85 pesos mexicanos. Los domingos la entrada es gratuita para residentes en México presentando una identificación oficial.
* Seguridad: El Centro Histórico es generalmente seguro, pero es recomendable estar atento a tus pertenencias y evitar caminar por calles solitarias durante la noche.
* Tráfico: Ten en cuenta que el tráfico en el Centro Histórico puede ser complicado, especialmente durante las horas pico. Si eliges tomar un taxi o una aplicación de transporte, planifica tu viaje con suficiente tiempo de anticipación.

Considerando estos consejos, podrás llegar al Templo Mayor de la manera que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, disfrutando de este importante sitio histórico en el corazón de la Ciudad de México.

Descubre el **Museo Nacional de Antropología**, un tesoro cultural en **Ciudad de México**, considerado uno de los **museos** más importantes del mundo. Alberga una impresionante colección de artefactos prehispánicos, desde la **Piedra del Sol** azteca hasta las **esculturas mayas**, ofreciendo un panorama completo de las culturas que florecieron en **México** antes de la llegada de los españoles. Explora sus salas y maravíllate con la riqueza histórica y artística de este país.

Si te interesa profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo completo de ¿Cuál es el Museo Nacional de Antropología y qué alberga?

Más tips para viajar por México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.