Aquí te presento una guía sobre los mercados más fascinantes que debes visitar en la Ciudad de México, cada uno con su propia personalidad y tesoros únicos.

Mercado de la Merced: Un laberinto de sabores y colores

Si buscas una experiencia auténtica y vibrante, el Mercado de la Merced es tu destino. Es uno de los mercados más grandes y antiguos de la Ciudad de México, un verdadero laberinto donde encontrarás prácticamente cualquier cosa que puedas imaginar. Desde frutas y verduras exóticas hasta carnes, pescados, mariscos, chiles de todas las variedades, especias, dulces tradicionales y hasta artículos para fiestas.

Sumérgete en la multitud y déjate llevar por los olores y los sonidos. Prueba los tacos de canasta, las quesadillas, o un jugo fresco. Regatea con los vendedores, observa a los cargadores moverse entre la gente y experimenta la energía cruda y auténtica de la vida cotidiana mexicana. Prepárate para sentirte abrumado, pero también fascinado. Un consejo: ve con ropa cómoda y calzado resistente, ya que caminarás mucho. Ten cuidado con tus pertenencias, ya que, como en cualquier lugar con mucha gente, puede haber carteristas.

Mercado de Sonora: Magia, misterio y remedios ancestrales

Conocido como el “Mercado de los Brujos”, el Mercado de Sonora es un lugar intrigante y misterioso. Aquí encontrarás hierbas medicinales, amuletos, velas, inciensos, figuras de santos y todo tipo de artículos relacionados con la magia y la santería. Si te interesa la medicina tradicional mexicana, este es el lugar para explorar.

Además de los artículos esotéricos, también venden animales vivos, desde aves y peces hasta roedores y reptiles, lo cual puede ser impactante para algunos visitantes. Independientemente de tus creencias, el Mercado de Sonora ofrece una visión fascinante de las tradiciones y creencias populares mexicanas.

Mercado Medellín: Un pedacito de Latinoamérica en la Ciudad de México

Si quieres viajar por Latinoamérica sin salir de la Ciudad de México, visita el Mercado Medellín. Este mercado es conocido por su gran variedad de productos latinoamericanos, especialmente colombianos y cubanos. Aquí encontrarás desde café colombiano, arepas, empanadas, plátanos maduros y frijoles negros hasta dulces, salsas, especias y artesanías de diferentes países.

Disfruta de la música, prueba la comida, habla con los vendedores y déjate contagiar por la alegría y el ambiente festivo. Es un lugar ideal para comprar ingredientes para preparar platos latinoamericanos en casa o simplemente para disfrutar de una comida deliciosa y auténtica.

Mercado Roma: Un oasis gourmet en el corazón de la ciudad

Para una experiencia más moderna y sofisticada, visita el Mercado Roma. Este mercado es un espacio gastronómico donde encontrarás una gran variedad de puestos de comida gourmet, restaurantes y bares. Desde tacos de autor y hamburguesas artesanales hasta pizza, sushi, helado y cervezas artesanales, aquí encontrarás algo para satisfacer todos tus antojos.

El ambiente es relajado y moderno, con música en vivo y eventos especiales. Es un lugar ideal para disfrutar de una comida deliciosa y diferente, probar nuevos sabores y pasar un rato agradable con amigos o familiares.

Mercado Coyoacán: Artesanía, antojitos y ambiente bohemio

Ubicado en el corazón del barrio de Coyoacán, el Mercado Coyoacán es un lugar lleno de encanto y tradición. Aquí encontrarás una gran variedad de artesanías, como textiles, cerámica, joyería, juguetes y recuerdos. También puedes disfrutar de una gran variedad de antojitos mexicanos, como tostadas, quesadillas, tacos y churros.

El ambiente es relajado y bohemio, con música de mariachi y vendedores amables y serviciales. Después de explorar el mercado, puedes pasear por las calles empedradas de Coyoacán, visitar la Casa de Frida Kahlo o disfrutar de un café en una de las muchas cafeterías del barrio.

Mercado San Juan: El paraíso de los paladares aventureros

Si eres un amante de la comida y te gusta probar cosas nuevas, el Mercado San Juan es tu paraíso. Este mercado es conocido por su gran variedad de productos exóticos y gourmet, como carnes raras, quesos importados, mariscos frescos, insectos comestibles, frutas exóticas y vinos de todo el mundo.

Prueba los escamoles (larvas de hormiga), los chapulines (saltamontes), o un sándwich de jabalí. Habla con los vendedores, aprende sobre los productos y déjate sorprender por los sabores y texturas. Es un lugar ideal para los paladares aventureros y para aquellos que buscan una experiencia gastronómica única.

**Caminar** por el **Centro Histórico de la Ciudad de México** es una experiencia cultural invaluable. Generalmente, es seguro durante el día, pero como en toda gran ciudad, se recomienda tomar precauciones básicas: mantente alerta, evita zonas poco iluminadas por la noche y cuida tus pertenencias. La **seguridad** en el **Centro Histórico** ha mejorado significativamente, aunque es crucial informarse y estar atento a tu entorno para disfrutar plenamente de sus **atractivos turísticos**. Si te interesa profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo completo de ¿Es seguro caminar por el Centro Histórico de la Ciudad de México?

Más tips para viajar por México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.