¿Cuánto cuesta la entrada a las pirámides de Teotihuacán?

Precios de Admisión General a Teotihuacán

El costo de la entrada general a la zona arqueológica de Teotihuacán es de $90 pesos mexicanos por persona. Este boleto te da acceso a la mayor parte del sitio, incluyendo las famosas Pirámide del Sol, Pirámide de la Luna, la Calzada de los Muertos, el Palacio de Quetzalpapálotl y otros complejos residenciales. Es importante recalcar que este precio es estándar para visitantes nacionales y extranjeros.

Exenciones de Pago y Descuentos

Existen ciertas condiciones bajo las cuales puedes ingresar gratuitamente a Teotihuacán o acceder a descuentos significativos. La entrada es gratuita para:

  • Personas mayores de 60 años con identificación oficial (credencial INAPAM).
  • Jubilados y pensionados con identificación y credencial correspondiente.
  • Personas con discapacidad (tanto el visitante como un acompañante).
  • Profesores y estudiantes mexicanos con credencial vigente de institución educativa nacional.
  • Los domingos, la entrada es gratuita para los ciudadanos mexicanos residentes en el país, presentando una identificación oficial.

Es fundamental tener a la mano la documentación que acredite tu derecho a la exención o descuento, ya que te la solicitarán en la taquilla.

Costos Adicionales: Estacionamiento y Servicios

Además del costo de la entrada, debes considerar otros gastos potenciales. El estacionamiento en Teotihuacán tiene un costo aproximado de $45 a $50 pesos mexicanos por vehículo. Hay varias zonas de estacionamiento alrededor del sitio, algunas más cercanas a las entradas principales que otras. Te recomiendo llegar temprano, especialmente en fines de semana o días festivos, para asegurar un buen lugar.

También es posible contratar guías turísticos dentro de la zona. Los precios varían dependiendo de la duración del recorrido, el idioma y el número de personas en el grupo. Puedes encontrar guías que ofrecen tours desde los $600 pesos hasta los $1500 pesos, o incluso más para tours privados y personalizados.

Horarios y Puntos de Venta de Boletos

La zona arqueológica de Teotihuacán abre sus puertas de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. Es aconsejable llegar temprano para evitar las multitudes y aprovechar al máximo tu visita.

Los boletos se pueden adquirir directamente en las taquillas ubicadas en los diferentes accesos al sitio. También existe la opción de comprar boletos en línea a través de plataformas autorizadas, lo cual puede ahorrarte tiempo de espera, especialmente en temporada alta.

Recomendaciones para Optimizar tu Presupuesto

Para hacer tu visita a las pirámides de Teotihuacán más económica, considera las siguientes recomendaciones:

  • Visita el sitio en domingo si eres residente mexicano para aprovechar la entrada gratuita.
  • Lleva tu propia agua y snacks para evitar comprar alimentos caros dentro del sitio.
  • Si viajas en grupo, considera contratar un guía turístico en conjunto para dividir el costo.
  • Utiliza el transporte público para llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México, ya que es una opción más económica que los tours privados.

Los precios mencionados son sujetos a cambios, por lo que es recomendable verificar la información actualizada en la página web oficial del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) antes de tu visita. Planificar tu presupuesto con anticipación te permitirá disfrutar al máximo de la experiencia de explorar este increíble legado prehispánico.

En México, las **propinas** son una práctica habitual y apreciada en el sector de servicios. Aunque no son obligatorias, demostrar generosidad al **dar propina** en **restaurantes** y otros establecimientos es común, reconociendo la calidad del servicio recibido. Los porcentajes varían, pero generalmente se sitúan entre el 10% y el 15% de la cuenta total. ¿Quieres saber cuándo y cómo **dar propina en México**?
Si te interesa profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo completo de ¿Es común dar propina en restaurantes y otros servicios?

Más tips para viajar a México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.