¿Se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los establecimientos?

Aquí te presento una guía esencial sobre el uso de tarjetas de crédito en México para que tu viaje sea más placentero y sin contratiempos:

Aceptación General de Tarjetas de Crédito en México

En las principales ciudades turísticas y centros urbanos de México, la aceptación de tarjetas de crédito es bastante común. Podrás utilizarlas en hoteles, restaurantes de gama media y alta, tiendas departamentales, supermercados y agencias de viajes. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que, fuera de estos núcleos turísticos, la situación puede variar significativamente.

Donde es menos probable que acepten tu tarjeta de crédito

En mercados locales, pequeños comercios, fondas (restaurantes pequeños y económicos), puestos de comida callejera y en áreas rurales, es menos probable que acepten tarjetas de crédito. La razón principal es que muchos de estos establecimientos operan con márgenes de ganancia reducidos y prefieren evitar las comisiones que cobran los bancos por el uso de terminales punto de venta (TPV). Asimismo, algunos negocios informales podrían no estar dados de alta ante el fisco, lo que les impide aceptar pagos electrónicos.

¿Qué tarjetas de crédito son más aceptadas?

Visa y Mastercard son las tarjetas de crédito más ampliamente aceptadas en México. American Express también es aceptada en muchos establecimientos, pero su cobertura es menor en comparación con las dos anteriores. Es recomendable llevar una tarjeta Visa o Mastercard como principal medio de pago y, si es posible, contar con una American Express como respaldo.

Consideraciones importantes al pagar con tarjeta de crédito

* Comisiones bancarias: Antes de viajar, consulta con tu banco sobre las comisiones por uso de tarjeta de crédito en el extranjero. Algunos bancos cobran una comisión por cada transacción, mientras que otros aplican un porcentaje sobre el monto total.
* Tipo de cambio: Verifica el tipo de cambio que te aplicará tu banco al realizar pagos en pesos mexicanos con tu tarjeta de crédito. Algunos bancos ofrecen tipos de cambio más favorables que otros.
* Seguridad: Al pagar con tarjeta de crédito, asegúrate de que el establecimiento te permita tener la tarjeta a la vista en todo momento. Evita que se la lleven a otra habitación para realizar el cargo. Revisa el datáfono para asegurarte de que no haya dispositivos sospechosos que puedan robar la información de tu tarjeta.
* Solicitud de identificación: Es posible que algunos establecimientos te soliciten una identificación oficial (pasaporte o licencia de conducir) al pagar con tarjeta de crédito. Esto es una medida de seguridad para prevenir fraudes.
* Propinas: En muchos restaurantes y bares, es común dejar una propina del 10% al 15% del total de la cuenta. Puedes agregar la propina al cargo de tu tarjeta de crédito o dejarla en efectivo.

Alternativas a las tarjetas de crédito

Aunque las tarjetas de crédito son útiles, es aconsejable llevar efectivo en pesos mexicanos, especialmente para gastos menores y para utilizar en lugares donde no aceptan pagos electrónicos. También puedes considerar el uso de tarjetas de débito, pero ten en cuenta que algunas pueden tener restricciones para su uso en el extranjero.

Cajeros automáticos y disponibilidad de efectivo

Los cajeros automáticos (ATMs) son fáciles de encontrar en las principales ciudades y centros turísticos. Sin embargo, es importante tener precaución al utilizarlos, ya que pueden ser blanco de robos y fraudes. Utiliza cajeros ubicados en lugares seguros, como bancos o centros comerciales, y cubre el teclado al ingresar tu NIP. Ten en cuenta que los cajeros automáticos suelen cobrar comisiones por retiro de efectivo.

Planeación anticipada del uso de tarjetas de crédito

Antes de viajar a México, informa a tu banco sobre tus fechas de viaje para evitar que bloqueen tu tarjeta de crédito por sospecha de fraude. También es útil revisar el límite de crédito de tu tarjeta y solicitar un aumento temporal si planeas realizar gastos importantes durante tu viaje.

Más tips para viajar a México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.