¿Hay casas de cambio de divisas confiables en la ciudad?

Dónde encontrar casas de cambio confiables

La confiabilidad es clave al cambiar divisas. Evita los cambistas callejeros, incluso si ofrecen tasas tentadoras. Generalmente, las opciones más seguras son:

* Bancos: Los principales bancos en México, como Banamex, BBVA, Santander y HSBC, ofrecen servicios de cambio de divisas. Aunque sus tasas no siempre son las más competitivas, la seguridad y transparencia son altas.

* Casas de cambio establecidas: Busca casas de cambio con buena reputación y que estén debidamente registradas. Presta atención a si tienen licencia y están claramente identificadas con su nombre y logotipo. Algunas cadenas conocidas y confiables son: “Eurodólar”, “Global Exchange” y “Money Exchange”. Estas suelen encontrarse en aeropuertos, centros comerciales y zonas turísticas.

* Hoteles: Algunos hoteles, especialmente los de mayor categoría, ofrecen servicios de cambio de divisas a sus huéspedes. Sin embargo, las tasas suelen ser menos favorables que las de los bancos o casas de cambio especializadas.

Cómo identificar una casa de cambio segura

Antes de realizar cualquier transacción, verifica lo siguiente:

* Registro y licencia: Busca exhibiciones de permisos o licencias que acrediten su legalidad.

* Transparencia en las tasas: Deben mostrar claramente las tasas de compra y venta de las divisas. Compara las tasas con las de otros establecimientos antes de decidirte.

* Identificación del personal: El personal debe estar debidamente identificado con gafetes y uniformes.

* Recibo detallado: Exige un recibo que especifique el tipo de cambio aplicado, la cantidad de dinero cambiado, las comisiones (si las hay) y el total recibido en pesos mexicanos.

* Medidas de seguridad: Observa si cuentan con medidas de seguridad como cámaras de vigilancia y personal de seguridad.

Consejos para obtener el mejor tipo de cambio

* Investiga las tasas: Antes de cambiar dinero, compara las tasas de diferentes bancos y casas de cambio. Puedes consultar en línea o llamar por teléfono para obtener información actualizada.

* Evita los aeropuertos: Las tasas de cambio en los aeropuertos suelen ser menos favorables debido a la conveniencia que ofrecen. Si es posible, cambia una pequeña cantidad para cubrir gastos inmediatos y busca mejores tasas en la ciudad.

* Considera las tarjetas de crédito/débito: Si bien es útil tener efectivo, las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en muchos establecimientos, especialmente en zonas turísticas. Verifica con tu banco las comisiones por transacciones internacionales antes de utilizarlas.

* Cambia en días hábiles: Las tasas de cambio suelen ser más favorables durante los días hábiles bancarios.

* No cambies grandes cantidades: Cambia solo la cantidad de dinero que necesites para evitar tener grandes sumas de efectivo contigo.

Alternativas al cambio de divisas tradicional

Además de las opciones tradicionales, considera estas alternativas:

* Retiro de efectivo en cajeros automáticos (ATMs): Puedes retirar pesos mexicanos directamente de tu cuenta bancaria en cajeros automáticos. Asegúrate de que el cajero pertenezca a una red bancaria reconocida y ten en cuenta las comisiones por retiro internacional que aplique tu banco.

* Aplicaciones de transferencia de dinero: Aplicaciones como Wise (TransferWise) o Remitly permiten enviar dinero a México y retirarlo en efectivo en ubicaciones autorizadas. Esto puede ser una opción conveniente si tienes amigos o familiares en México que puedan recibir el dinero por ti.

Recuerda que la clave para un cambio de divisas exitoso es la investigación y la precaución. Al seguir estos consejos, podrás obtener un buen tipo de cambio y evitar fraudes.

Más tips para viajar a México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.