Taxis y Transporte Público: Cuidado con las Tarifas Infladas
Una de las estafas en México más frecuentes involucra a los taxis, especialmente en las grandes ciudades y zonas turísticas. Algunos taxistas, al notar que eres turista, intentarán cobrarte tarifas infladas o no usar el taxímetro. Para evitar esto, sigue estos consejos:
* Utiliza aplicaciones de transporte como Uber o Didi, que ofrecen tarifas transparentes y seguras.
* Si tomas un taxi en la calle, negocia la tarifa antes de subirte. Pregunta a tu hotel o restaurante cuánto debería costar el trayecto para tener una referencia.
* Prefiere los taxis de sitio autorizados, que suelen ser más confiables que los taxis informales.
* Asegúrate de que el taxímetro esté funcionando correctamente al iniciar el viaje.
* Evita tomar taxis en zonas poco iluminadas o con poca gente, especialmente de noche.
En cuanto al transporte público, ten cuidado con los carteristas, especialmente en autobuses y metros concurridos. Mantén tus pertenencias cerca y a la vista.
Cajeros Automáticos y Fraude con Tarjetas: Protege tu Dinero
Los cajeros automáticos en México pueden ser un blanco fácil para los delincuentes. El “skimming” (clonación de tarjetas) es una práctica común, así que sigue estas precauciones:
* Utiliza cajeros automáticos ubicados en bancos o centros comerciales, que suelen ser más seguros que los cajeros callejeros.
* Inspecciona el cajero en busca de dispositivos sospechosos adheridos a la ranura de la tarjeta o al teclado.
* Cubre el teclado con tu mano al ingresar tu PIN para evitar que alguien lo espíe.
* Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios para detectar cargos no autorizados.
* Considera utilizar tarjetas de crédito con chip y PIN, que son más seguras que las tarjetas de banda magnética.
* Notifica inmediatamente a tu banco si pierdes tu tarjeta o sospechas que ha sido clonada.
Vendedores Ambulantes y Productos Falsificados: No te Dejes Engañar
En los mercados y zonas turísticas, abundan los vendedores ambulantes que ofrecen productos a precios aparentemente bajos. Sin embargo, ten cuidado, ya que muchos de estos productos son falsificaciones o de baja calidad. Además, algunos vendedores pueden intentar inflar los precios al notar que eres turista.
* Compara precios antes de comprar cualquier cosa.
* Negocia el precio, especialmente si compras varios artículos.
* Inspecciona cuidadosamente la calidad de los productos antes de comprarlos.
* Evita comprar productos de marcas reconocidas a precios demasiado bajos, ya que probablemente sean falsificaciones.
* Ten cuidado con los vendedores que te presionan para comprar o que te ofrecen “descuentos especiales”.
Tiempos Compartidos y Ofertas Engañosas: Lee la Letra Pequeña
Las ofertas de tiempos compartidos pueden ser tentadoras, pero a menudo esconden trampas y condiciones poco favorables. Antes de aceptar cualquier oferta, lee cuidadosamente el contrato y asegúrate de entender todos los términos y condiciones.
* Desconfía de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
* No te sientas presionado a tomar una decisión rápida. Tómate tu tiempo para investigar y comparar diferentes opciones.
* Consulta con un abogado antes de firmar cualquier contrato.
* Evita pagar grandes sumas de dinero por adelantado.
* Ten cuidado con las empresas que utilizan tácticas de venta agresivas o que te prometen regalos o beneficios a cambio de asistir a una presentación.
Estafas en Restaurantes y Bares: Revisa tu Cuenta
En algunos restaurantes y bares, especialmente en zonas turísticas, pueden intentar cobrarte de más o añadir cargos ocultos a tu cuenta.
* Revisa cuidadosamente tu cuenta antes de pagar.
* Asegúrate de que los precios coincidan con los del menú.
* Pregunta si hay algún cargo adicional, como propina obligatoria o cargo por servicio.
* Si tienes alguna duda o reclamación, habla con el gerente del establecimiento.
* Paga con tarjeta de crédito en lugar de efectivo, ya que esto te ofrece mayor protección en caso de fraude.