Ciudad Universitara -La Universidad de México

El campus de la Universidad Autónoma de México —heredera de la más antigua universidad de la Nueva España— está declarado Patrimonio de la Humanidad, por ser un «conjunto monumental ejemplar del modernismo del siglo XX”.

México necesitaba una universidad capaz de formar a las generaciones que iban a proyectar al país hacia la modernidad. En su concepción, en los años 40 se destacan por una parte los valores identitarios del pueblo mexicano, sus culturas y su historia; por otro lado, la ciencia, el conocimiento, el humanismo y la educación se postulan como piedras angulares para construir la sociedad del futuro. 

En el proyecto de construcción del nuevo campus participaron las más destacadas mentes del momento: hasta 200 arquitectos, ingenieros, filósofos y artistas plásticos trabajaron en equipo para diseñar la universidad de todos los mexicanos. Trajeron de los ancestros la inspiración para el concepto del espacio.

Tomaron referencia de la vanguardia arquitectónica para crear un campus en el que todo tiene una razón de ser: un propósito, una función. Y surgió así la gran apuesta que México realizó hacia la modernidad. Una maravilla que no te puedes perder.

Te recomendamos visitar en la zona de Ciudad Universitaria

  • Tomar el tour de visitas guiadas por la Zona Escolar y el Estadio Olímpico, en el que te explicarán tanto el concepto general del espacio como el detalle arquitectónico de cada edificación. 
  • Tomar fotos de los fantásticos murales de O’Gorman, Siqueiros, Eppens y Chávez Morado.
  • Visitar el Espacio Escultórico, un impactante concepto que integra arquitectura y escultura vanguardista en un medio natural volcánico, en una interpretación actual de la cosmología azteca.
  • Llevar a tus hijos al Universum, el gran museo de ciencias interactivo.
  • Escuchar un concierto en la Sala Nezahualcóyotl, en el Centro Cultural Universitario.

Más destinos en la CDMX

mexico tips de mexico
Hernán
¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán, y llevo años explorando cada rincón de este fascinante país que llamamos México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana. Con la emoción del Mundial 2026 ya en el aire, sé que vienen desafíos y experiencias únicas. Este blog nace de esa pasión y conocimiento: quiero ser tu guía confiable para que disfrutes al máximo tu viaje, te muevas como local y vivas la fiesta del fútbol sin contratiempos. Aquí encontrarás consejos prácticos, secretos bien guardados y toda la información que necesitas para hacer de tu aventura mundialista en México algo inolvidable. ¡Prepárate para gritr GOOL !!