Perisur: Un Ícono Comercial en el Sur de la Ciudad de México

Perisur, ubicado en la intersección de Periférico Sur e Insurgentes Sur, en la alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México, es uno de los centros comerciales más emblemáticos y grandes de la ciudad. Desde su inauguración en 1980, ha sido un punto de referencia para compras, entretenimiento y gastronomía, atrayendo a millones de visitantes cada año. Su historia, su variada oferta comercial y sus constantes adaptaciones a las nuevas tendencias lo convierten en un espacio dinámico y relevante en la vida de los capitalinos.

Un Pionero en el Paisaje Comercial de la Ciudad

En la década de 1970, la Ciudad de México comenzó a experimentar una transformación en sus hábitos de consumo, inspirada en el modelo de los centros comerciales estadounidenses. Perisur fue uno de los pioneros en adoptar este concepto, convirtiéndose en uno de los primeros megacentros comerciales de la ciudad. En el momento de su inauguración, era el más grande de la ciudad y lo siguió siendo durante muchos años. Su apertura marcó un hito, ofreciendo una concentración de tiendas y servicios que antes no era común en la ciudad.

Curiosamente, los terrenos donde se construyó Perisur pertenecían originalmente a Emilio Azcárraga Milmo, quien los vendió para financiar la construcción del Estadio Azteca. La inauguración del centro comercial fue un evento importante, amenizado por el grupo de rock Three Souls in My Mind, que más tarde se conocería como El Tri.

Un Universo de Compras y Marcas

Perisur alberga alrededor de 230 locales comerciales, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios. Entre sus tiendas ancla se encuentran Liverpool, Sears y Palacio de Hierro, grandes almacenes que ofrecen desde ropa y calzado hasta electrónica y artículos para el hogar. También cuenta con una gran variedad de tiendas de ropa, calzado, joyería y accesorios de marcas nacionales e internacionales, como Zara, H&M y Forever 21.

La diversidad de su oferta comercial permite satisfacer las necesidades y gustos de un público amplio y variado. Desde marcas de lujo hasta opciones más accesibles, Perisur se ha adaptado a los cambios en las preferencias de los consumidores, incorporando nuevas tendencias y productos innovadores.

Más que Compras: Entretenimiento y Gastronomía

Perisur no es solo un lugar para ir de compras; también ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento. El complejo Cinépolis, que incluye una sala IMAX y 19 salas de cine, es uno de los principales atractivos del centro comercial. El área de juegos Pato Zone ofrece diversión para los más pequeños, mientras que el Teatro San Rafael, ubicado en las cercanías, complementa la oferta cultural de la zona.

La gastronomía también juega un papel importante en la experiencia Perisur. El centro comercial cuenta con una gran variedad de restaurantes, desde cadenas de comida rápida hasta opciones más elaboradas de cocina internacional y mexicana. Algunos de los restaurantes más populares son Cheesecake Factory, Chili’s, Casa de Toño, Fogo de Chão y Miyako.

Adaptándose al Futuro

A lo largo de su historia, Perisur ha sabido adaptarse a los cambios en el mercado y a las nuevas demandas de los consumidores. En la década de 1990, añadió a El Palacio de Hierro y su icónica fachada entramada. En 2018, reemplazó el estacionamiento superior por una innovadora área verde, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la creación de espacios más agradables para los visitantes.

Hoy en día, Perisur sigue siendo un centro comercial vibrante y relevante, aunque su concepto ha evolucionado con el tiempo. El diseño original de los años 80 ha dado paso a acabados más modernos, y su público ahora consume otro tipo de productos, como celulares con inteligencia artificial.

Perisur, con su rica historia, su variada oferta comercial y su capacidad de adaptación, sigue siendo un ícono en el sur de la Ciudad de México. Es un lugar donde convergen compras, entretenimiento, gastronomía y cultura, atrayendo a millones de visitantes cada año y contribuyendo al dinamismo económico y social de la ciudad.

ARTZ Pedregal es otro centro comercial muy cerca de Perisur

No te pierdas estas atracciones en la Ciudad de México

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.