Desierto de los Leones: Naturaleza, Cultura y Aventura

El Desierto de los Leones es uno de los bosques mejor conservados del país. En el centro de este magnífico Parque Nacional se encuentra el casco de lo que fue un convento dedicado a la meditación,  al encuentro cercano con Dios y su creación: el exconvento de Nuestra Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe (más conocido como exconvento del Desierto de Los Leones). Una magnífica construcción del siglo XVII transformada en un centro turístico, con una gran variedad de actividades culturales como conciertos cada fin de semana. En sus inmediaciones se ubican puestos con una buena selección de comida popular mexicana y servicios para los visitantes. El lugar ideal para pasar un fin de semana disfrutando del aire libre y los colores del bosque.

La excelente conservación y la naturaleza salvaje de este Parque Nacional lo han convertido en uno de los lugares predilectos para los aficionados a los deportes de montaña, con excelentes rutas con distintos grados de dificultad para la práctica de senderismo, bicicleta de montaña o carreras.

Muy cerca, en Cuajimalpa, con el ambiente de un pueblo pequeño con un toque moderno destacan el Museo Miguel Hidalgo y Costilla, con una colección de antiguos códices históricos. En el Foro Pedro Infante se dan cita actividades culturales, festejos y tradiciones locales.

Te recomendamos visitar en la zona de Desierto de los Leones y Cuajimalpa

  • Tomar la visita al exconvento. Un monje te llevará por túneles, corredores, pasadizos y capillas. Una experiencia inolvidable.
  • Traer a la familia para un día campestre en un entorno único. Realizar caminatas, explorar el bosque, y luego comer en uno de los lugares típicos.
  • Probar las quesadillas. Simplemente deliciosas.
  • Planear una salida con amigos para recorrer una ruta en bicicleta, caminando o trotando.
  • EXPLANADA DELEGACIONAL: La remodelación de la Explanada ha permitido mejorar el paisaje arquitectónico del Centro de Cuajimalpa.
  • FORO PEDRO INFANTE: El nuevo Foro Pedro Infante, ha realzado la presencia del ídolo inmortal y actor de las inolvidables películas mexicanas, que los cuajimalpénses no olvidan. Este foro es el espacio que da lugar a todas las expresiones artísticas de las tradiciones y costumbres, no sin olvidar los festivales de las tradiciones religiosas culturales y cívicas de la Delegación.
  • CORREDOR CULTURAL: En este espacio los habitantes tienen la oportunidad de gozar de eventos culturales como tianguis, ferias, bazares y conciertos.
  • IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL Es el templo más viejo de la zona. Inició su construcción en 1628 y finalizó en 1925. San Pedro Apóstol preside el altar mayor dentro de un ciprés.
  • MUSEO MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Fue creado en septiembre de 2000. Este museo resguarda copias del Códice Techialoyan que narra los orígenes prehispánicos de esta comunidad, documento que registra hechos sucedidos en el siglo XV y que forma parte del patrimonio histórico. El sitio que ahora es el primer museo de esta Delegación fue el Mesón de San Luisito, donde se alojó el cura Hidalgo en 1810, de aquí partió a la Batalla de Monte de lasCruces

Vías de Acceso y Transporte para llegar a Cuijimalpa

  • VIALIDADES: Carretera federal y de cuota México-Toluca, Prolongación Paseo de la Reforma, Avenida Vasco de Quiroga y Autopista Chamapa-La Venta.
  • TRANSPORTE PÚBLICO Camiones RTP: Rutas 4, 5,76 y 80

Más destinos en la CDMX

mundial 2026 tips en la cdmx
Hernán Zavala

¡Hola, futuros visitantes mundialistas! Soy Hernán , y llevo años explorando cada rincón de México. Desde navegar el caótico pero eficiente Metro de la CDMX en hora pico hasta descubrir joyas escondidas lejos de las rutas turísticas, he vivido y respirado la esencia mexicana.